A la par de la operación por la “verificación responsable”, plantean la instauración de la Agencia Integral para la Regulación de Emisiones (AIRE), la cual controlará los centros especializados
Isela Ibarra EDG
El gobernador, Enrique Alfaro Ramírez anunció la implementación del programa “Jalisco Respira”, el cual entrará en vigor a partir del mes de julio, la verificación vehicular será obligatoria una vez por año en vehículos particulares y dos veces al año en aquellos de uso intensivo.
A decir del mandatario estatal, la medida no es recaudatoria sino que busca que los automovilistas sean responsables y acudan a verificar sus vehículos para el beneficio de la ciudadanía y del medio ambiente.
Será en marzo cuando se lance la licitación y adjudicación del proveedor de la tecnología; la inversión inicial por parte de la administración estatal es de 83 millones de pesos, en la primera etapa se tendrán 30 líneas de verificación.
A la par de la operación por la “verificación responsable”, plantean la instauración de la Agencia Integral para la Regulación de Emisiones (AIRE), la cual supervisará la eficacia de los programas relacionados a la verificación vehicular, para esto Alfaro Ramírez ya envió la propuesta al Congreso Estatal y se espera que sea analizada y aprobada a la brevedad.
En caso de que el vehículo no cuente con el holograma de verificación la multa va de los mil, 680 hasta los 12 mil 600 pesos, según el tipo de contaminantes que se detecten.
Impactos: 14