Con 68 votos a favor y 58 en contra, el Senado avaló la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por AMLO.
La bancada mayoritaria de Morena madrugó y llevó la iniciativa al Pleno tan solo unas horas después de que fue aprobada en comisiones, donde ellos mismos este lunes 1 rechazaron realizar un parlamento abierto para el análisis del tema.
Durante el debate, legisladores de oposición advirtieron que la iniciativa transgrede normas internacionales como el T-MEC, lo que derivará en litigios millonarios, según lo dado a conocer por Reforma.
También reclamaron que la nueva legislación encarecerá la luz y afectará la salud de los mexicanos.
La reforma plantea un cambio en el régimen de despacho de energía a la Comisión Federal de Electricidad para que se privilegie el abastecimiento de centrales hidroeléctricas y termoeléctricas de la propia CFE, lo que favorecerá el uso de combustibles fósiles y el desplazamiento de las energías limpias generadas por la iniciativa privada.