El ex presidente acusó que el acceso a las armas en Estados Unidos también ha afectado a México, ya que desde 2005, luego de que expiró la prohibición, los criminales mexicanos tuvieron acceso a ellas.
A través de su cuenta de Twitter, Calderón Hinojosa afirmó que en cumplimiento con la exigencia de los mexicanos “de perseguir y castigar el tráfico de armas hacia México, la Procuraduría de EUA implementó operativos encubiertos, cuya naturaleza y alcance desconocía el gobierno de México, los cuales fueron pésimamente implementados por los americanos”.
El expresidente acusó que el acceso a las armas en Estados Unidos también ha afectado a México, ya que desde 2005, luego de que expiró la prohibición, los criminales mexicanos tuvieron acceso a ellas.
Ello luego de que, durante la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el Gobierno de México no permitirá ningún acuerdo con Estados Unidos para la introducción de armas a México, un operativo que denominó “Rápido y furioso”. Según reportes periodísticos el operativo inició en 2009, pero se dió a conocer en 2011, cuando un agente estadounidense fue asesinado con un arma proveniente de Estados Unidos.
Además del discurso de odio alimentado desde el poder, parte del problema de masacres en Estados Unidos se asocia con la expiración de la ley que prohibía la venta de armas de asalto. También afectó a México, porque a partir de 2005 los criminales tuvieron fácil acceso a ellas.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) August 5, 2019
Impactos: 12