Por el Mtro. Martín López Cedillo para EDG
Así estaban las cosas el día 26 de noviembre de 2020, según Radar Jalisco: “en los últimos 30 días han muerto en Jalisco por covid-19, 677 personas, un promedio de 23 por día”.
Y esto comenté en esa fecha con mucha alarma: “Esto es brutal. Es un reflejo de que las cosas no van bien y que la autoridad ya se relajó y que a nosotros los ciudadanos nos dio el síndrome de “me vale madre””

Y, según la gráfica que arriba adjunto, del sábado 9 de enero de 2021, en tan sólo mes y medio las cantidades de muertes por día casi se cuadriplicaron. Con esto nos debe quedar muy claro que las autoridades en sus tres niveles fueron rebasadas y mostraron su total incapacidad para controlar la pandemia tanto en el tema de salud como en el del impulso financiero, o mejor dicho, la tan anhelada reactivación económica; nunca se vieron los tan anunciados incentivos fiscales y económicos.
Esto merece un análisis de conciencia, de sentido común y buen juicio muy profundo. Un llamado a la ciudadanía por la propia ciudadanía al confinamiento por segmento de edades. Está claro que la solución está en nosotros; está claro que la autoridad ya fue rebasada; está claro que fueron inútiles sus estrategias, está claro que está pandemia rebasó ya hace tiempo a los gobiernos. Ya urge que hagamos lo que nos toca y debemos empezar por casa y nuestros círculos cercanos con mensajes y redes de autoayuda y de protección.
Ayer, recibí una llamada de una amiga que me comento que esta súper complicado conseguir oxigeno, y al encontrarlo con la instalación en su casa y la aplicación del mismo le costó 26 mil pesos.
Lo que sigue se puede poner peor si no reaccionamos. La pandemia está en su peor momento desde que inició; los números no son inventados, son reales y ya tienes claro que el Gobierno no te cuidará y menos te salvará.
Y, por si fuera poco, el Gobierno de Tamaulipas, recientemente, acaba de confirmar el ingreso de un viajero internacional a su territorio contagiado con la nueva cepa de coronavirus, conocido como B117. “Éramos veinte y parió la abuela”.
Los mexicanos somos mucho más que esta pinche pandemia. Somos una raza poderosa, un pueblo grande y solidario. Si con todo esto no reaccionamos, ya no estaremos en posibilidades de seguir contándola. ¿O preferimos seguir con el “Síndrome de Me Vale Madre”?